¿Quiénes Somos?
Un completo equipo con capacidad, entrega y cordialidad con nuestros usuarios, hace la mayor diferencia al atender a nuestros clientes. Personal con gran conocimiento y una importante intensión de servir a los usuarios, para ser objetivos en nuestro fundamento empresarial.

La empresa de Aseo de Arauca EMAAR SA ESP fue constituida mediante matricula de cámara de comercio No.00025165 del 20 de Diciembre 2012, tomando como herramienta fundamental la promulgación de la Ley 142 de Junio de 1994, presentando licitación para el proceso de participación ciudadana en la creación de una sociedad conformada por capital privado, la cual se realizó mediante invitación pública.
MISIÓN

Somos una Empresa comprometida con la prestación integral del servicio público de aseo, apoyada en herramientas tecnológicas y personal capacitado; orientados a la satisfacción del cliente y aplicando criterios de rentabilidad y sostenibilidad, soportados en pilares de eficiencia, eficacia, transparencia y el mejoramiento continúo de la organización.
VISIÓN

La Empresa de Aseo de Arauca será reconocida en el año 2025 en el ámbito local y regional como empresa líder en la prestación del servicio público de aseo, con calidad humana, responsabilidad social y ambiental, que contribuya a mejorar la calidad de vida de la comunidad.
Sobre Nosotros
La empresa inició sus operaciones el 01 de febrero del año 2013, en el municipio de Arauca Capital, con el objetivo de brindar servicios de recolección, transporte de residuos sólidos urbanos, disposición final, barrido y limpieza de áreas públicas como respuesta a la necesidad de establecer un servicio de aseo más eficiente y organizado en la cuidad.
Indicadores
Política de Calidad
En la Empresa de Aseo de Arauca trabajamos bajo
un sistema integrado de gestión para satisfacer a nuestros usuarios en la
prestación del servicio de aseo a través del mejoramiento continuo; guiados por
principios y valores de responsabilidad social empresarial, implementando
acciones de prevención y control de los riesgos de seguridad industrial, salud
en el trabajo y medio ambiente, permitiendo así una mejor calidad de vida de
las partes interesadas.
POLITICAS ORGANIZACIONALES
CAPITULO I: Politicas organizacionales SIG ………………..
CAPITULO II: Politicas organizacionales SST …………………
CAPITULO III: Politicas organizacionales tratamiento y protección de datos
CAPITULO IV: Politicas organizacionales de ambiente {{{{{
CAPITULO V: Politicas organizacionales seguridad vial